-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Serie de eventos que desencadenaron el movimiento estudiantil de 1968 en México. Comienza con la represión policial contra estudiantes de la Vocacional cinco y miembros de la Confederación Nacional de Estudiantes Democráticos, quienes protestaban por diversos motivos. Posteriormente, se describen enfrentamientos entre estudiantes y policías, así como detenciones y saqueos perpetrados por agentes de seguridad. Se destaca la estrategia del presidente Gustavo Díaz Ordaz de aplastar cualquier forma de oposición antes de que se convierta en un problema mayor, ignorando las respuestas a su autoritarismo y desestimando la legalidad en favor de la represión. Se resalta la resistencia simbólica de los estudiantes frente a la violencia policial, marcando el inicio del movimiento estudiantil..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Materia
-
Gustavo Díaz Ordaz, presidente de México en 1968.
-
Cuauhtémoc Cárdenas.
-
Persona o institución mencionada
-
Represión policial contra estudiantes.
-
Protestas estudiantiles y enfrentamientos con las autoridades.
-
Estrategia del gobierno para sofocar la oposición.
-
Resistencia simbólica de los estudiantes y surgimiento del movimiento estudiantil.
-
Ignorancia de las decisiones ajenas por parte del gobierno.
-
Uso de la propaganda y la manipulación por parte de las autoridades.