-
Extensión
-
5 fojas
-
Resumen
-
En noviembre de 1991, se analiza la rápida evolución de los eventos políticos y económicos en México, incluyendo el plan de modernización del campo, la reforma constitucional, y el Pacto de Estabilidad. Se critica la contradicción entre la modernización y las actitudes arcaicas en temas políticos, así como las complejidades y posibles efectos adversos de la reforma agraria y la libertad económica para los ejidatarios en el tercer informe del Presidente Salinas, se observó un cambio en su actitud, ahora más abierto a la oposición y menos defensivo. El informe, presentado en un Congreso renovado y sin necesidad de alianzas previas, abordó temas como el nacionalismo, la economía, la política social y la reforma agraria. El Presidente destacó la necesidad de transformar el ejido y modernizar la educación, manteniendo la separación entre Iglesia y Estado..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Materia
-
Modernización del Campo
-
Reforma Constitucional
-
Pacto de Estabilidad
-
Desarrollo Económico
-
Elecciones Municipales
-
Reforma Agraria
-
Ejido Sagrado
-
Ejido Fracasado
-
Problemas del Campo
-
Libertad Económica
-
Presidencia Salinas
-
Informe Presidencial
-
Nuevo Nacionalismo
-
Legislatura 55
-
Política Agraria
-
Reforma Educativa
-
Derechos Políticos
-
Relaciones Iglesia
-
Modernización
-
Educación Laica
-
Persona o institución mencionada
-
Carlos Salinas de Gortari
-
C.S.G.
-
Adolfo Suárez
-
A.S.
-
Instituto Mexicano de Estudios Políticos
-
I.M.E.P.
-
Agrupación Empresarial Diálogo México
-
A.E.D.M.
-
Lázaro Cárdenas
-
L.C.
-
Fondo Nacional de Solidaridad
-
F.N.S.
-
Presidente Salinas
-
PRI
-
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional
-
Partido Popular Socialista
-
Conferencia Episcopal Mexicana
-
Instituto Mexicano de Estudios Políticos
-
Diálogo México